JARDÍN BOTÁNICO Y ROBLEDA
AbIerto permanentemente.
Accesos e infraestructuras adaptados para persoNas con diversidad funcional.
Se permite el acceso con animales.
Entrada gratuita.
Contacto
Telf: 986 540 002 / 986 540 110
cultura@caldasdereis.gal
El Parque Jardín y Robleda tienen su origen en el año 1884, fruto de una iniciativa municipal y ligado al auge de la cultura termal en la villa de Caldas durante la segunda mitad del S. XIX. El recinto alberga tanto especies autóctonas como de los cinco continentes, seleccionadas, identificadas e inscritas bajo criterios científicos, siendo un valioso instrumento educativo y cultural para los visitantes.
Varias de estas especies se encuentran incluidas en el "Catálogo de Árboles Singulares de Galicia”: La Araucaria del Brasil, lCunnigamia lanceolada y la formación arbórea de la Carballeira, esta última declarada como Conjunto en dicho Catálogo.
Cumple destacar tambén su colección de camelias, con ejemplares centenarios de camelia japónica, que destacan por su gran tamaño, varios ejemplares de las especies reticulada y sasanqua y un ejemplar de camelia reticulata “Caldas”, plantada en el año 2016 en honor al científico Francisco José de Caldas e incorporada en el Registro Internacional de la Camelia en el año 2021.
En la actualidad, el Parque XJardín y Robleda posee la catalogación de Bien de Interés Cultural (BIC) como “sitio histórico” y cuentacon la Q de Calidad Turística del ICTE (Instituto de Calidad Turística Española) como Espacio Público Singular.
En los
últimos años, la trayectoria y acciones realizadas por el Municipio de Caldas en la mejora de los
espacios verdes urbanos ha sido premiada en el certamen Vilas en Flor con tres Flores de Honor; así
mismo recentemente el Jardín Botánico y el Robledal obtiveron la certificación de destino
botánico de turismo científico del Observer Science Tourism.
https://www.observersciencetourism.com
“Destacamos a xestión sostible para promover a biodiversidade de espazos realmente senlleiros coma son o Xardín Botánico e a Carballeira. Tamén valórase o bo mantemento do arboredo e da flora natural da ribeira, o uso de fentos en zonas sombrías do Xardín Botánico e na Avenida Ramón López”
Xurado do certame Vilas en Flor
![]() |
![]() |
![]() |